
06 Abr Los 10 mejores tuits de lengua
Que la ortografía o la lengua en general están de moda ya no lo puede dudar nadie. De entre los muchos tuits que se publican y comparten, recopilamos aquí los que para nosotros son los 10 mejores tuits de lengua. No tienen por qué ser los más retuiteados; son simplemente los que más gracia nos han hecho o los que más nos han llamado la atención. Si tú tienes otros favoritos, no dudes en compartirlos con nosotros.
1. La Tierra es única
El uso del artículo delante de nombres propios es una de las cuestiones que más dudas suscitan en redes. Una de las grandes preguntas en este sentido es por qué la Tierra es el único planeta del sistema solar con artículo delante. Ojo a esta explicación:
La Tierra es el único planeta con artículo adelante. Somos La Jenny del sistema solar.
— TeteSiita (@TeteSiita) December 17, 2015
2. El español puede ser maravilloso
Ni nos leemos el Quijote ni apreciamos como debemos la maravillosa fonética del español. Bueno, a veces sí:
Amo el español porque digo IMBÉCIL y puedo sentir la /m/ implosiva reventando contra tu cara.
— Noemi (@magAgrafa) March 29, 2014
3. La importancia de las comas
De vez en cuando vuelve a compartirse esta genial muestra de por qué no se debe escribir coma entre sujeto y verbo:
Y por esto, queridos alumnos, no se debe poner coma entre sujeto y predicado #cosasdeprofe #lasintaxismola pic.twitter.com/G4Ca4kBlh8
— Nerea Marco (@nerea_marco) February 9, 2018
4. Y la importancia de las tildes
Si eres de los que dudan de la importancia de las tildes, aquí tienes un ejemplo de por qué es fundamental usarlas:
Sin las tildes no entiendo si es una noticia o se está ofreciendo como sicario de hasta 6 personas y un extra por la suegra. pic.twitter.com/gFPvrLzELG
— Yo, Matías (@MatiGC) February 6, 2017
5. El niño tilde
Tan importantes son las tildes que se ha llegado a utilizar a personas para representarlas. Es el caso del niño tilde:
Cuando te sientas triste y solo, piensa en el niño tilde. pic.twitter.com/KI3ZE6aXyv
— Scheherezade Surià (@Scheherezade_SL) May 30, 2014
También ejerció de tilde esta paloma de Córdoba, con menos carisma que el niño tilde, pero con igual eficacia:
En Córdoba tenemos palomas que corrigen la ortografía pic.twitter.com/GxMRQXwul1
— El Mono Vaquero (@ramuse78) December 5, 2016
6. No a la x
A veces, unas pocas palabras son suficientes para zanjar un asunto (y para que te retuiteen más de 3000 veces):
#RAEconsultas No es válido el uso de la «x» para hacer referencia a ambos sexos.
— RAE (@RAEinforma) January 11, 2018
Sorprende que este sea uno de los tuits más retuiteados de la RAE, con las respuestas tan interesantes e ingeniosas con las que tantas veces nos deleita:
#RAEconsultas Para que el conjuro funcione, debe pronunciarse la voz como llana, esto es, con acentuación prosódica en la penúltima sílaba.
— RAE (@RAEinforma) January 15, 2018
#RAEconsultas Se puede usar «caraanchoa» o «caranchoa».
— RAE (@RAEinforma) December 12, 2016
7. Una buena definición
Los grandes maestros son capaces de detectar grandes necesidades y de cubrirlas a la perfección. Esta definición hacía falta:
Le propongo a la RAE una nueva acepción:
Facha
1. adj. Que no piensa como tú.— Carlos Mayoral (@LaVozDeLarra) December 20, 2017
Y aquí va otra buena definición:
@RAEinforma De vez en cuando recordaré a la RAE una nueva acepción de _existir:_ Dicho de una palabra, aparecer en el DRAE.
— Jorge de Buen (@Jorge_de_Buen) May 9, 2017
8. Un buen truco
Ya dijimos que, como mínimo, este truco se recoge desde 2009 en la gramática de la RAE. Aun así, es difícil superar el gracejo y la chulería con los que el truco se desveló en este tuit:
Ortografía elemental: "Qué, quién, cómo, cuándo, dónde y por qué" llevan tilde cuando se les pueda escribir "cojones" justo después. De nada
— verou. (@verouverou) November 29, 2012
9. El euskera es precioso
No es solo un tuit, sino todo un hilo exhibiendo la preciosa etimología de las palabras del euskera:
En euskera no decimos "querido", decimos "laztana", que más o menos se traduce como "caricia", and I think that's beautiful.
— Jásier (@TheJasier) December 22, 2017
10. Opuestos y contrarios
Si se nos permite la falta de modestia, incluimos en décimo lugar uno de los tuits de SinFaltas. Esperemos que no haya ningún opuesto o contrario a él, porque en él ya hay muchos opuestos y contrarios ;):
¿Conocíais estos opuestos y contrarios? ¿Se os ocurren más? pic.twitter.com/WJQ6cMYvvH
— SinFaltas (@sinfaltas_com) March 27, 2018
Y estos son todos. Como decíamos, si tienes alguna sugerencia, estaremos encantados de recibirla. Con las 10 mejores propuestas prepararemos una nueva entrada sobre buenos tuits de lengua.
Marco Antonio Sánez Solano
Posted at 15:03h, 27 junioEn el punto 9. se dice: “… un hilo exhibiendo…”.¿Será un uso correcto el gerundio adjetival?